Universidad Nacional
Autónoma de México
CONTENIDO
X
CONTENIDO
Inicio
1. Anatomía normal de la corona dental.
1.1 Dientes superiores anteriores
Incisivo central superior
Incisivo lateral superior
Canino superior
1.2 Dientes Superiores posteriores
Primer premolar superior
Segundo premolar superior
Primer molar superior
Segundo molar superior
Tercer molar superior
1.3 Dientes Inferiores anteriores
Incisivo central inferior
Incisivo lateral inferior
Canino inferior
1.4 Dientes Inferiores posteriores
Primer premolar inferior
Segundo premolar inferior
Primer molar inferior
Segundo molar inferior
Tercer molar inferior
2. Enfermedades de tejidos duros de la corona dental.
2.1 Caries Dental
2.2 Desgaste dental (erosión, atrición, abrasión y desgaste dental erosivo)
2.3 Fracturas dentales
2.4 Cambios de color de la corona dental.
2.4.1 Por alimentos y tabaco
2.4.2 Por depósitos blandos y duros
2.4.3 Por materiales de obturación
2.4.4 Por procesos pulpares
2.5 Trastornos de la formación de la corona dental.
2.5.1 Fluorosis dental
2.5.2 Hipoplasia del esmalte
2.5.3 Amelogénesis imperfecta
2.5.4 Displasia de la dentina
2.5.5 Dentinogénesis imperfecta
2.5.6 Hipomineralización incisivo-molar (HIM)
2.5.7 Odontodisplasia regional
2.5.8 Anomalías de tamaño o forma de los dientes
2.5.8.1 Macrodoncia
2.5.8.2 Microdoncia
2.5.8.3 Diente invaginado (Dens in dente)
2.5.8.4 Dientes de Hutchinson y molares en mora
2.5.8.5 Cúspides accesorias (cúspide en garra y diente evaginado)
2.5.8.6 Dientes conoides
2.5.8.7 Fusión
2.5.8.8 Geminación
2. ENFERMEDADES DE TEJIDOS DUROS DE LA CORONA DENTAL
2.5.8.8. Fusión
CONTINUAR RESPONDIENDO
EVALUAR
Evaluación / Fusión
1. Anomalía en la cual dos gérmenes dentarios se unen a nivel de la dentina:
a) Fusión
b) Geminación
c) Concrescencia
d) Macrodoncia
2. Dientes frecuentemente afectados por la fusión:
a) Premolares
b) Molares
c) Incisivos
d) Caninos
3. Dentición donde se presenta con mayor frecuencia la fusión:
a) Mixta
b) Permanente
c) Temporal
d) Combinada
4. Anomalía que se confunde frecuentemente con la fusión:
a) Globodoncia
b) Geminación
c) Microdoncia
d) Dientes de Hutchinson
5. Aspecto clínico de la fusión:
a) Una gran corona con división apreciable que ocupa el lugar de dos dientes
b) Dos coronas de tamaño normal unidas por el cemento
c) Solo se observa radiográficamente como un solo germen que se divide y crea dos dientes
d) Dos coronas unidas a nivel apical
6. El diagnóstico clínico de una fusión se realiza mediante:
a) La posición dental
b) La forma
c) La textura
d) El conteo de dientes
7. Anomalía dentaria cuyas causas son genéticas y traumáticas:
a) Globodoncia
b) Fusión
c) Molares en mora
d) Macrodoncia
8. ¿Qué problemas puede generar un diente fusionado?
a) Retraso en la exfoliación y retención dental
b) Dientes susesores con malformaciones
c) Caries en la corona del diente sucesor
d) Fusión entre el diente permanente y el deciduo
9. ¿Tipo de dientes en los que se puede generar una fusión?
a) Únicamente entre dientes supernumerarios
b) Únicamente entre dientes permanentes
c) Adyacentes normales, diente normal y supernumerario
d) Únicamente entre dientes temporales
10. ¿Cuáles son los nombres que recibe la fusión dental?
a) Sinodoncia o dientes gemelos
b) Anodoncia
c) Microdoncia
d) Mora o dientes de Hutchinson
Muy bien
EVALUAR RESPUESTAS
Cerrar evaluación